Descripción del Programa
El Programa de Ayuda por Desastre de Cultivos no Asegurados (NAP, por sus siglas en inglés) de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), brinda asistencia financiera a los productores de cultivos que no pueden asegurarse, cuando un desastre natural ocasiona bajos niveles de producción, pérdida de inventario o dificultades para sembrar.
Requisitos Generales del Programa
Para cumplir los requisitos de este beneficio, los productores deben ser propietarios de tierras de cultivo o aparceros que comparten el riesgo de producir un cultivo elegible y que tienen derecho de propiedad sobre una porción del cultivo. De acuerdo con la Ley de Agricultura del 2014 (Ley Agrícola del 2014), el ingreso bruto ajustado promedio (AGI, por sus siglas en inglés) del individuo o entidad que solicita los beneficios del NAP, no puede ser mayor a los $900,000.
Los cultivos que cumplen los requisitos deben ser mercancías agrícolas producidas comercialmente para las cuales no existe un seguro para protegerlas contra niveles de riesgos catastróficos. Además deben ser:
- Cultivos que se producen como alimento;
- Cultivos para el consumo de ganado, incluyendo, entre otros, granos y forraje, incluyendo especies nativas de forraje;
- Cultivos para la producción de fibras, como algodón y lino (excepto árboles);
- Cultivos que se producen en un ambiente controlado, como hongos y floricultura;
- Cultivos especiales, como miel y savia de maple;
- Cultivos con pérdida de valor, como acuicultura, árboles de Navidad, ginseng, viveros ornamentales y césped;
- Avena de mar y pastos marinos, y ;
- Semillas, cuando las reservas dedicadas a la propagación del cultivo se venden para la producción de otros cultivos que cumplen con los requisitos del NAP
Para obtener más información sobre los cultivos que cumplen los requisitos para la cobertura del NAP, los productores deben contactar a la oficina de la FSA del condado en donde se lleva el registro de la operación de su granja.
Los siguientes desastres naturales cumplen los requisitos:
- Clima perjudicial, incluyendo sequías, heladas, granizo, humedad excesiva, vientos fuertes o huracanes;
- Algún suceso natural adverso, como terremotos o inundaciones;
- Alguna condición relacionada al clima perjudicial o suceso natural adverso, como calor excesivo, enfermedad botánica, smog volcánico (VOG, por sus siglas en inglés), plagas de insectos, o bien;
- Cualquier combinación de las condiciones mencionadas.
Los desastres naturales deben ocurrir durante el período de cobertura, antes o durante la cosecha, y deben afectar directamente al cultivo en cuestión.
¿No encontró lo qué buscaba?
Utilice nuestro Buscador de Beneficos para ver una lista de programas de beneficios para los cual usted podría ser elegible para recibir.